abril, 2023

01abr12:00 am1:00 pm"LA PLUMA EN LA LLAGA" DE RAFAEL ALONSOPresentación libro. LibrarteSala de exposiciones El Aljibe de Haría

Detalles del Evento

Rafael Alonso Solís , presenta su libro “La pluma en la llaga”, publicado por el Ayuntamiento de La Laguna y el Centro de la Cultura Popular Canaria. Se trata de una antología de artículos periodísticos publicados en la prensa canaria a lo largo de los últimos diez años, bajo la cabecera de por peteneras. Medio centenar de artículos en los que con gran maestría y oficio, Rafael Alonso Solís muestra su opinión y análisis sobre variados aspectos que conforman un reflejo de la sociedad canaria, con temas que van desde la política, la corrupción o la monarquía.

El conductor de esta presentación en la Sala El Aljibe de Haría será el escritor Antonio Martín Medina.

Rafael Alonso (Madrid 1947) es doctor en Medicina y ha sido catedrático de Fisiología de la Universidad de La Laguna, en la que actualmente es profesor emérito. Ha tenido diferentes responsabilidades de gestión como vicerrector de Alumnado, director del Departamento de Fisiología, director de la Cátedra Cultural Pedro García Cabrera y director del Instituto Universitario de Tecnologías Biomédicas. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas y ha formado parte de las juntas directivas de la Sociedad Española de Endocrinología y de la Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología en España. Como articulista ha publicado columnas semanales en La Gaceta de Canarias, Diario de Avisos, La Opinión de Tenerife, El Día-La Opinión de Tenerife y Canarias Ahora-Diario.es, además de artículos de opinión, ensayos o reportajes en El País, Mundo Obrero, Claves de Razón Práctica y Triunfo. Como narrador ha recibido el Premio de Relatos del diario La Tarde (1974), el Premio Ciudad de Santa Cruz (1984) y el Premio Julio Cortázar de Relato Breve (2000). En 2016 publicó su primera novela (El canto de la raposa, Baile del Sol). Los relatos de este libro fueron escritos entre finales del siglo pasado y principios del actual. Al margen de su cronología es posible distinguir tres bloques, si bien todos reflejan el significado del título que los agrupa. Los ocho primeros fueron publicados previamente, tras haber sido premiados en algún certamen, como el premio de relato corto del desaparecido diario La Tarde en 1974, el premio Ciudad de Santa Cruz en 1984, y el premio Julio Cortázar de Relato Breve en 2000. Vistos ahora, en todos parecen latir historias de amor o desamor, animadas por los celos o la ausencia, además de transcurrir en espacios vagamente fantasmagóricos.

Horario

(Sábado) 12:00 am - 1:00 pm

Lugar

Sala de exposiciones El Aljibe de Haría

Plaza de la Constitución , 1

Organizador

Área de CulturaAyuntamiento de Haría

Compañías Programadas

  • RAFAEL ALONSO

    RAFAEL ALONSO

Pin It on Pinterest

X
X